Se acabó la espera para 124 familias del sector rural Santa Isabel El Torreón en la comuna de San Carlos, quienes ya disfrutan de contar con agua potable directamente en sus hogares, gracias a la construcción del Sistema Sanitario Rural (SSR, ex Agua Potable Rural, APR) del sector, obra que fue inaugurada por las autoridades regionales y los propios vecinos que agradecieron este gran adelanto para la comunidad.
Se trata de un sistema que involucró una inversión de más de $522 millones del Ministerio de Obras Públicas, ejecutados a través de su dirección de Obras Hidráulicas (DOH). “Hemos dado la puesta en marcha del sistema de agua potable rural, donde después de 10 años y el trabajo mancomunado de la directiva presidida por María Pinilla, y los vecinos y vecinas, hoy es una realidad. Este sistema de agua potable rural involucró una inversión de más de 520 millones de pesos, 124 arranques que permitirán dar calidad de vida a más de 500 personas de la comuna de San Carlos, de este sector el rural Santa Isabel El Torreón”, señaló el seremi de Obras Públicas, Paulo De la Fuente.
La autoridad del MOP en Ñuble encabezó la actividad donde también estuvieron presentes la senadora Loreto Carvajal, el alcalde de San Carlos, Gastón Suazo; el director de la DOH, Gustavo Méndez; y representantes de autoridades provinciales y regionales, además de la comunidad beneficiada con este adelanto. “Agradecer primero al Ministerio de obras Públicas por el gran apoyo, a la DOH, a nuestro alcalde y estamos felices porque tenemos como vecinos un gran logro que es el agua, que es lo principal”, dijo María Pinilla, presidenta del SSR Santa Isabel El Torreón, quien deja su cargo tras la misión cumplida.
Estas obras involucraron la construcción de una torre con estanque elevado, casetas, 9.280 metros de red de cañería, construcción de 14 cámaras de válvulas y 7 desagües, la construcción de un puente de acceso y cierre perimetral del recinto de captación y la instalación de un generador eléctrico de respaldo. El Sistema Sanitario Rural generó mano de obra, tanto en su proceso de construcción, como en su puesta en marcha al contar con un operario que velará por el correcto funcionamiento del sistema.
“Quiero destacar el tremendo trabajo de María Gabriela (Pinilla), el trabajo de mucho tiempo y el esfuerzo de tantos años hoy se ve reflejado con esta maravillosa obra. Estamos contentos que nuestras familias puedan contar con el vital elemento, y tal como lo dijo nuestro seremi de Obras Públicas y lo ha ratificado nuestra senadora Loreto Carvajal, el tremendo y absoluto compromiso para lo que viene, porque esto no termina aquí. Debemos seguir trabajando para incorporar a mucha más gente en este proceso de conexión porque el sector rural se sigue poblando, y como municipio siempre estaremos trabajando al lado de los vecinos”, destacó el alcalde de San Carlos, Gastón Suazo.