Esta semana comenzó una serie de mesas de trabajo con distintos actores de la región, para presentar los alcances del “Estudio Básico Análisis y Diagnóstico Conexión Vial Binacional Región de Ñuble”, que será el insumo clave para avanzar a una siguiente etapa de justificación de inversión, desarrollo del proyecto y ejecución de una conexión con la República de Argentina.
Noticias
SISS dictó seminario para conocer más sobre las ampliaciones de territorios operacionales en Ñuble
Con la presencia del jefe de la División de Concesiones de la SISS, Álvaro Sola, y la asistencia de un centenar de profesionales de municipios y entidades públicas, se realizó la actividad que contó con la ponencia de especialistas de nivel central del organismo quienes expusieron sobre los conceptos legales asociados a esta materia, y respondieron las variadas consultas de los presentes.
Vialidad Ñuble finaliza estudio de ingeniería para construcción del puente La Balsa-Cerro Negro
Con el acuerdo final entre el Ministerio de Obras Públicas y los alcaldes de Quillón y Bulnes, se finaliza este proceso y ahora se presentará el proyecto al Ministerio de Desarrollo Social para obtener el RS y dar paso a su ejecución. Obras involucran una inversión de $3 mil 262 millones que incluye expropiaciones.
Solicitan apoyo de usuarios de agua de Ñuble para realizar primeros muestreos del Estudio del Acuífero de la cuenca del Río Itata
La Dirección General de Aguas de Ñuble avanza en el “Estudio del Acuífero de la Cuenca del Río Itata” con la puesta en marcha del muestreo hidroquímico de las aguas superficiales y subterráneas de la Región de Ñuble, que comenzará a realizarse la próxima semana.
El 13 de septiembre debutará sistema de telepeaje Stop and Go en Ñuble
El delegado presidencial, Claudio Ferrada; junto al seremi de Obras Públicas, Paulo De la Fuente; y el jefe de Operaciones de la concesionaria Survías; explicaron los alcances del sistema que coexistirá con las plazas de peaje manual, y permitirá reducir la congestión que se genera en los peajes. Autoridades anunciaron que la próxima semana se realizará entrega de dispositivos electrónicos gratuitos en Chillán.
Marejadas causan daños en duna de Perales: Obras Portuarias evalúa nueva intervención
Seremi de Obras Públicas, Paulo De la Fuente, informó que desde el sábado han precipitado más de 34 milímetros de aguas lluvias en la región de Ñuble, generando emergencias menores en caminos, pero principal preocupación se centra en el borde costero de Coelemu.
Más de 75 mil vehículos ingresarán a Ñuble por este fin de semana largo
El delegado presidencial, Claudio Ferrada, junto al seremi de Obras Públicas, Paulo De la Fuente, informaron de las medidas que dispondrán las empresas concesionarias por el feriado Asunción de la Virgen de este lunes. Autoridades estiman en un 5% el incremento de flujos con respecto a un fin de semana normal.
En septiembre se iniciará asfaltado de más de 11 km en 3 caminos rurales de Quillón
El seremi de Obras Públicas, Paulo De la Fuente, en compañía del director regional de Vialidad, el alcalde de Quillón, concejales y vecinos, recorrieron junto a la empresa que estará a cargo de las obras, las tres rutas en los sectores de Hostería El León-Huacamalá. Autoridades también fiscalizaron obras de bacheo y el pronto inicio de la reposición del segundo tramo de la ruta Bulnes-Quillón.
MOP inicia inédito catastro de estado de rutas de Ñuble: esta semana intervendrán más de 500 kilómetros
Las fuertes lluvias y el aumento del parque automotriz en la región, que redundan en el alza de circulación en caminos, han generado un gran deterioro en las vías de Ñuble. Seremi Paulo De la Fuente solicitó un informe en detalle de la red vial de la región y dispuso del inicio de trabajos semanales. Además, sostuvo que el grueso de las obras se concentrará en el periodo de verano.








