En el Parque Deportivo Arauco en Chillán, el Ministerio de Obras Públicas a través de la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales, realizó este miércoles una extensa jornada dirigida a dirigentes y operadores de los ex APR de la región de Ñuble. “Nuestro rol como Ministerio es acompañar y capacitar a las y los dirigentes de los 252 SSR de la región que están bajo el alero del MOP, en esta nueva estructura que mandata la ley 20.998”, destacó el Seremi de Obras Públicas, Paulo De la Fuente.
Noticias
Obras en soterrado San Carlos mitigaron inundaciones y MOP avanza con Plan Maestro de Aguas Lluvias para la comuna
La Directora Nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, Loreto Wahr, visitó la comuna para revisar trabajos que realiza la concesionaria Survías que buscan evitar situaciones vividas el invierno del año pasado en ese punto. Autoridad nacional del MOP también indicó que el próximo año se finalizará el diagnóstico del Plan Maestro de aguas Lluvias para la capital de Punilla, para luego dar paso al llamado a licitación que permita adjudicar obras que eviten anegamientos futuros.
MOP Ñuble ha recuperado el 78% de la red vial afectada por intensas lluvias
Un total de 51 caminos han presentado diversas afectaciones producto de las intensas lluvias y vientos que han azotado a la región en las últimas semanas, de los cuales 9 se mantienen sin conectividad vial, siendo el puente Santa Ana del Baúl en Quillón, el más afectado. Seremi Paulo De la Fuente, destacó el rápido actuar de Vialidad y las obras de emergencia que se habían realizado el año pasado, además reconoció afectación a caminos asfaltados debido a su antigüedad, por lo que se levantarán proyectos de recapados.
Dirección de Obras Portuarias del MOP mejorará y protegerá sector costero de Perales
En el marco de la visita inspectiva al pretil que se construyó el año pasado en la costa de Coelemu para mitigar inundaciones producto de las marejadas, el director nacional de Obras Portuarias, Ricardo Trigo, se reunió con vecinos y autoridades para dar cuenta del trabajo en post de construir un enrocado de protección definitivo, además anunció avances para el mejoramiento de ese borde costero.
MOP Ñuble mantiene 72 maquinarias desplegadas ante posibles emergencias por Sistema Frontal
Seremi de Obras Públicas, Paulo De La Fuente, entregó balance sobre las labores realizadas por las diferentes Direcciones a cargo de la cartera del MOP. Al mediodía de este martes, caudales de ríos se mantienen sin riesgo de desborde, siendo monitoreados por la DGA. En cuanto a caminos, se mantiene el corte de tránsito en dos rutas de San Nicolás, donde vado provisorio construido mientras se realizan obras en nuevos puentes, ha sido sobrepasado por las aguas.
MOP inicia asfaltado de 2,3 kilómetros en el camino Huenutil del Peumo en Ñiquén
Seremi de Obras Públicas, Paulo De La Fuente, junto al presidente de la junta de vecinos de Huenutil, Sergio Gatica, recibieron a la cuadrilla de asfaltado de Administración Directa de Vialidad Ñuble, quienes iniciarán los trabajos en la ruta N-244, los que habían sido comprometidos con la comunidad del sector.
Obras del MOP para prevenir inundaciones y falta de conectividad vial llevan un 72% de avance
Sistema frontal que dejó más de 162 milímetros de precipitaciones y generó el aumento de los caudales de los ríos Niblinto, Chillán y Perquilauquén, no provocaron afectación a las personas, gracias a los trabajos que el MOP ha venido desarrollando desde junio del año pasado en el marco del plan de reconstrucción, destacó el Seremi de Obras Públicas, Paulo De La Fuente. Soterrado San Carlos también pasó la prueba.
Obras de emergencia del MOP en Ñuble han resguardado seguridad de las comunidades
Seremi de Obras Públicas, Paulo De La Fuente, destacó que en los puntos críticos que hubo el año pasado, y donde se realizaron y aún desarrollan trabajos, no se han producido afectaciones a las comunidades, pese a los aumentos de los caudales de ríos como el Perquilauquén en Ñiquén, Chillán y río Niblinto en Coihueco, este último estuvo bajo alerta Amarilla. En lo que va del evento climático, en la cordillera han precipitado 149,9 milímetros.
Ñuble: MOP aumentó en un 123% generación de empleos durante primer trimestre del 2024
Seremi de Obras Públicas, Paulo De La Fuente, destacó que hoy la cartera que dirige genera 1.236 puestos de trabajo directo, repartidos en las 21 comunas de la región, y proyecta un aumento de más de un 60% de empleos para el segundo semestre. Delegado Presidencial Regional, Anwar Farrán, sostuvo que esto va de la mano con el anuncio Presidencial de llegar a 760 mil nuevos puestos de trabajo a nivel nacional.