El seremi (s) José Miguel Podestá explicó que el puente Temuco finalizó su proceso de instalación, logrando así un 75% del total de puentes mecanos comprometidos para Ñuble. Solo restan los de mayor longitud, en la Balsa Cerro Negro y en Ñiquén, proyectos que están en la etapa de término de la ingeniería de diseño.
Noticias
Contraloría toma razón de la adjudicación del estudio de factibilidad del Embalse Chillán
El ente contralor aceptó la oferta técnica presentada por la empresa Consultora Miguel Nenadovich y Cía Ltda, que estará a cargo de la consultoría de la factibilidad del embalse que se emplazará en el río Chillán en la comuna de Pinto, que permitirá beneficiar con riego a más de 21 mil hectáreas de pequeños y medianos agricultores de Ñuble.
Autoridades fiscalizan sistemas de captación y tratamiento de agua potable ante temporada de incendios forestales en Ñuble
Funcionarios de la Oficina Regional de Ñuble de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) inició la fiscalización enfocada a evitar que siniestros afecten los sistemas de producción de agua potable y plantas de tratamiento de aguas servidas, en este periodo estival, de las dos empresas que operan en la región, Essbio y Aguas San Pedro.
Balsa Cerro Negro vuelve a operar los 7 días de la semana uniendo las comunas de Bulnes y Quillón
El seremi (s) de Obras Públicas, José Miguel Podestá, indicó que Dirección de Vialidad reactivó el servicio de lunes a domingo, luego de estar funcionando solo algunos días producto de la pandemia. A su vez, la autoridad confirmó que la etapa de diseño del puente Mecano Balsa Cerro Negro, está en su etapa final, para luego licitar su instalación.
Comienza proceso para aplicar matapolvo en 47 caminos rurales de la provincia de Itata
El seremi (s) de Obras Públicas, José Miguel Podestá, indicó que se trata de más de 75 kilómetros de caminos que van a ser intervenidos en las 7 comunas de Itata, obras que incluyen el reperfilado. Esto se suma a los 35 kilómetros de caminos que intervienen directamente los contratos globales. Esta es la primera licitación de este tipo por provincia en la región.
MOP licita estudio básico de análisis y diagnóstico de la conexión vial Binacional de Ñuble
El seremi Javier Parra, junto al delegado presidencial de Ñuble, Cristóbal Jardua, dieron a conocer este estudio que permita realizar un diagnóstico acabado de la infraestructura vial de la región de Ñuble y de sus sistemas de transportes y de actividades; para la priorización de inversión que permita abrir definitivamente el paso fronterizo Minas-Ñuble que unirá a la región con la provincia de Neuquén en Argentina.
Un 52% de avance presentan obras de mejoramiento del borde costero de Buchupureo
Segunda etapa de la remodelación del Borde Costero de Buchupureo en la comuna de Cobquecura, se enmarca en el plan de recuperación del país, con fondos de la Ley Covid, que lleva a cabo el MOP a través de la Dirección de Obras Portuarias, que busca resaltar este polo de desarrollo turístico en la costa de la región de Ñuble.
Ministro Moreno por proyecciones para temporada de riego: “Entre los meses de septiembre y marzo, los caudales de la zona centro norte y centro sur van a ser muy inferiores a un año normal”
“Ya hemos terminado la parte del año donde históricamente se registra la mayor cantidad de precipitaciones y, por lo tanto, podemos dar las proyecciones de la situación hídrica que vamos a tener durante los próximos meses”, explicó el secretario de Estado.
MOP licita obras por más de $6.800 millones para pavimentar y conservar 45 km de caminos
Los 5 contratos licitados beneficiarán diversas rutas en 10 comunas de la Región de Ñuble.







