Trabajo de Vialidad evitó que intensa nieve pusiera en riesgo conectividad vial en la cordillera de Ñuble

10 de julio de 2022

Intensas fueron las precipitaciones que se dejaron sentir en la región de Ñuble durante este fin de semana, y en la zona cordillerana la nieve fue protagonista del paisaje, fenómenos naturales que trajeron consigo algunas complicaciones que afectaron a la conectividad vial de la región, pero que, gracias a la oportuna acción de funcionarios de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, no pasaron a mayores.

Así lo señaló el seremi del MOP, Paulo De la Fuente, quien precisó que “en las últimas 24 horas se registraron 35 milímetros de agua lluvia caída en Ñuble, que en la sumatoria anual continúa siendo inferior en un 20% respecto a un periodo normal. Como Seremía activamos un plan preventivo y también de emergencia, tal como instruyó nuestro Ministro Juan Carlos García, lo que evitó en gran medida que perdiéramos la conectividad de principales rutas de la región, teniendo una menor afectación que en otras ocasiones. Tuvimos el corte de la ruta N-280 en San Carlos, pero de inmediato generamos las rutas alternativas y personal del contrato de mantención Global Punilla Centro ya trabaja en la solución definitiva”, expuso el seremi.

La autoridad también comentó que se suscitó una emergencia en la ruta N-224 comuna de Coelemu, sector Tropezón, donde con personal de la cuadrilla de Vialidad Quirihue de Administración directa, se realizaron trabajos de despeje de excedentes e instalación de señalización por socavones en el terreno y durante la semana, se realizarán obras de arte (alcantarillas) y aplicación de material granular. Finalmente, en la ruta N-560 sector Ñuble Alto se realizó un reperfilado preventivo.

Más de 30 centímetros de nieve caída

El seremi de Obras Públicas de Ñuble reveló que uno de los principales puntos de mayor trabajo fue la ruta N-55 Pinto-Las Trancas, en la cordillera de Ñuble, luego que, desde las 0 horas del domingo, hasta pasadas las 16 horas, cayeron más de 35 centímetros de nieve, por lo cual maquinaria de la empresa Global a cargo de la ruta, trabajó durante toda la jornada en el despeje de ésta.

“En el caso de la cordillera, los equipos estuvieron aplicando de forma preventiva sal en las rutas tanto en Pinto como en San Fabián, y hemos mantenida activa una cuadrilla exclusiva de la empresa Global que atienden la ruta N-55 en Pinto, despejando el camino. Según los datos que nos entrega nuestra Dirección General de Aguas, tuvimos 33 centímetros de nieve caída desde las 0 horas de este domingo, dejando un acumulado de 1 metro y 93 centímetros, niveles que se acercan al año 2011”, recordó el seremi De la Fuente Paredes.

La autoridad precisó que “mantendremos los equipos de despeje en este sector, los que han posibilitado que la conectividad vial desde la Tenencia Las Trancas hacia el complejo Nevados de Chillán se mantenga expedita, siempre con uso obligatorio de cadenas desde el kilómetro 63. Quiero agradecer y destacar la gran labor de nuestros funcionarios de Vialidad, de las cuadrillas Globales, de nuestros servicios como la Dirección General de Aguas, Obras Hidráulicas, SISS y Obras portuarias, que han estado monitoreando y trabajando sin descanso por las ñublensinas y ñublensinos”.